NOTICIAS

Pagarés en dólares: nueva opción de financiamiento para empresas en la Argentina

- 2024-08-15 15:58:36

Con este instrumento, utilizado por primera vez en los mercados de la Argentina, se abrió una nueva línea de financiamiento Pyme y de empresas, en general.

La entrada en vigencia de la Resolución General número 1003 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y con la aprobación de las reglamentaciones de Mercado Argentino de Valores S.A. y de Caja de Valores S.A. comenzaron a realizar operaciones con Pagares "Hard Dollar".

Con este instrumento, utilizado por primera vez en los mercados de la Argentina, se abrió una nueva línea de financiamiento Pyme y de empresas, en general, de manera exitosa y superando las expectativas del mercado y con un impacto directo en la economía real y el sector productivo.

Esta nueva opción establece la posibilidad de negociación de los mencionados instrumentos emitidos en dólares para su pago en dicha moneda. La cláusula de pago es en efectivo y en moneda extranjera.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Directorio de la CNV, para facilitar el financiamiento de las empresas a mediano y largo plazo, adecuando la negociación de pagarés a sus necesidades y ciclos productivos, dentro de un mercado de capitales más eficiente, transparente y a la altura de los altos estándares internacionales.

CNV: otros cambios para el cheque de pago diferido y pagaré

Adicionalmente, se establecieron dos excepciones bajo ciertas condiciones y requisitos para el cheque de pago diferido y el pagaré. Las cuales permiten que tales instrumentos puedan ser transferidos por el adquirente de los mismos a otros comitentes diferentes siempre que revistan la calidad de:

1.- Intermediario del exterior y custodio, en el marco de acuerdos de custodia global a través de un depositante en Caja de Valores S.A.

2.- Fiduciario financiero en el marco de un fideicomiso financiero con autorización de oferta pública para la titulización de dichos instrumentos.

Fuente: www.ambito.com

Volver